Eduardo “FANta” Beaudoux viene desde 1970 diseñando instrumentos de calidad para los músicos más exigentes.
En 2019 Guillermo Manieri impulsa el nacimiento de Beaudoux Guitars como empresa, asociándose y combinando su visión empresarial con la experiencia y trayectoria de FANta y sus “dos manos derechas”, Pablo Meda y Hernando Bauer. Juntos crearon una fábrica de alta tecnología que se dedica exclusivamente a las guitarras electro acústicas, con un equipo de empleados entrenados, buscando constantemente la excelencia y un sonido superior.
Una guitarra diseñada y creada en Argentina con las mejores maderas de los extremos Sur y Norte de nuestro país. Desde Tierra del fuego la Lenga Fueguina, y desde Formosa el Itín.
Los tablones de Lenga, que son el cuerpo y alma de nuestras guitarras, están especialmente seleccionados del centro del árbol, para lograr el mejor corte radial. También es la parte con las vetas mas lindas y flameadas.
Una vez cortadas con el tamaño aproximado son secadas al vacío con un Autoclave, en un proceso que saca la humedad desde el interior hacia el exterior de la madera. La humedad interna queda en un 6% para trabajarla, y estabilizándose luego en el 9%, un gran logro!
Una vez secadas, con maquinaria de precisión se cortan las láminas que se transformaran en la tapa y los bordes. Por otro lado se cortan los tacos que formaran el mango.
Es el momento de un nuevo proceso importantisimo, el Termotratado. Se transforma en un porcentaje todas las sustancias químicas de la madera (Celulosa y sus azúcares, hemicelulosa y lignina). A su vez la curva de fuerza de la madera aumenta. Se cambia el Punto de Saturación de la Fibra (PSF)
Este proceso hace que la humedad ambiente no penetre tan fácilmente en la fibra de la madera, logrando una increíble estabilidad en la afinación de la guitarra. Esta es una de nuestras mas grandes virtudes, la afinación se mantiene en el tiempo y enfrenta las condiciones atmosféricas mas variables. Cabe mencionar que las grandes marcas se manejan con estandares que rondan el 12% de humedad.
FANta Beaudoux junto a Pablo Meda y Hernando Bauer, delante de un Autoclave, equipo con el que tratan la madera
Una vez procesadas las partes, comienza el arte de darle forma al cuerpo en un trabajo de precisión, combinando la vieja escuela de la lutheria y la automatización de maquinas exclusivas de corte y torneado. CNC, pantógrafo de control numérico.
A medida que se avanza se incorporan la tapa del mango, el peghead y el puente realizado en Itín. Debido a su coloración casi negra y a su notable dureza, es con frecuencia sustituta del ébano. El Itín está entre las maderas más duras y pesadas de la Argentina.
El tratamiento de pulido y pintado se lleva a cabo con materiales empleados en la cosmética de autos de alta gama. Lijas super especificas de alto rendimiento con un grano fino de hasta 4000 y lacas importadas, mas una cabina industrial logran un acabado superior.
Nuestras guitarras son herramientas de trabajo e incorporan detalles que pasarán desapercibidos, pero que influyen muchísimo en el sonido, rendimiento y por sobre todo mantienen la afinación por mucho más tiempo.
El puente de Itin de diseño exclusivo tienen un enganche directo de las cuerdas (sin pines plásticos). La inclinación de salida de la cuerda es de 20 grados.
Tanto la cejuela del puente como la ceja (Nut) están fabricados en Delrin. El Delrin es un material termoplástico, semicristalino de gran dureza y resistencia. Es un material autolubricado al igual que el marfil, esto permite el deslizamiento de las cuerdas sin fricción en los apoyos.
La ceja del puente es de 8mm de espesor, para poder asi regular la afinación individual de cada cuerda.
El clavijero tiene un angulo de la cabeza de 15 grados. Esta inclinación influye en el sonido y el sustain sin comprometer la afinación.
El Peghead de Itín es de 3mm de espesor, está en el frente de la cabeza y ayuda en la estabilidad de la misma.
La electrónica también se destaca en Beaudoux ya que desarrollamos nuestros preamp con ideas innovadoras y únicas, como el sistema de carga USB del modelo Gold. Una carga de 3hs dura 365 dias!!!
Como broche de oro las perillas son talladas a mano en madera, dándole un toque original y de autor.
El control de calidad es muy exigente y está a cargo del mismísimo FANta, que testea y pone a prueba el instrumento. Todos nuestros productos poseen su numero de serie para controlar cada paso realizado. Cada guitarra cuenta con una garantía de 12 meses.
Sin dudas Beaudoux compite con las grandes marcas de Alta Gama y pone en cada instrumento toda su pasión y experiencia.
Mas de 50 años de calidad y garantía avalan nuestros instrumentos.
Lenga Fueguina
Nothofagus pumilio, roble de Tierra del Fuego, haya austral o roble blanco, es un árbol de la familia de las Nothofagaceae. Especie representativa del bosque andino patagónico del sur de Argentina y de Chile. Crece desde la región del Maule a Magallanes en Chile, abarcando desde los 35 a 56° Lat. S. y desde Neuquén hasta Tierra del Fuego en la Argentina. Su madera es de muy buena calidad y se utiliza para la construcción y en la elaboración de muebles finos pudiendo reemplazar al cerezo negro americano (Prunus serotina). Numerosas propuestas silvícolas se han definido desde principios del siglo XX hasta la actualidad para incorporar a la lenga dentro de un manejo forestal sostenible.
Itin Formoseño
Prosopis kuntzei (sin. Prosopis casadensis) es una especie de árbol leguminoso de Sudamérica, de los bosques del oeste del Gran Chaco de Argentina, Bolivia, Paraguay. (Itín, palo mataco, carandá, barba de tigre). El xilema es amarillo suave, mientras el floema es pardo, con parches de negro violáceo. Madera de fina textura, recta, cerosa en los intergranos. Al momento de cortar es muy perfumada. Es una de las más densas y notablemente más durables del género. Aunque proporciona poca madera, y en tamaños pequeños y limitadas cantidades, es muy usada localmente por artistas y artesanos para tallar estatuas, mangos, partes de carruajes y sus ruedas, instrumentos musicales, bastones, etc. Debido a su coloración casi negra y a su notable dureza, es con frecuencia sustituta del ébano. El Itín está entre las maderas más duras y pesadas de la Argentina.